Día del Estadístico en Salud: el importante rol del equipo de estadísticas para la gestión hospitalaria

Cada 12 de octubre celebramos el Día del Estadístico de Salud, funcionarios que cumplen una labor fundamental de apoyo para la gestión hospitalaria y que permite, en base a la recolección de datos, medir la producción de un establecimiento y así generar las estrategias que permitan una atención de salud más eficiente y de calidad.

El trabajo estadístico consiste en recolectar toda la información generada en el hospital, y a través de métodos, procedimientos y fórmulas, analizar la información y extraer de ella conclusiones relevantes para la toma de decisiones a nivel directivo.

Según Viviana Piñeiro, jefa de la Unidad de Estadísticas del Hospital de Melipilla, este trabajo es fundamental para la gestión interna del establecimiento “ya que de la información cuantitativa que generamos en cuanto a producción es subida al nivel central a través de los REM (resúmenes estadísticos mensuales) y es la información que se refleja a nivel nacional. Sirviendo como insumo para la toma de decisiones en el nivel directivo”.

El equipo de estadísticas

La Unidad de Estadísticas del hospital está compuesta por 8 funcionarias: 6 administrativas y 2 profesionales quienes se encargan de diferentes labores asociadas al trabajo estadístico:

Juanita Cortés y Francisca Rivera son las encargadas de realizar el censo diario del hospital, es decir, contabilizar los pacientes que ingresan, los traslados y los que son dados de alta del establecimiento.

Elizabeth Reinoso y Olivia Carrasco son las encargadas de llevar la producción de los REM Series A y BS del Hospital.

Daniela Escalona y Carolina Soto están a cargo de la tabulación diaria de la información de egresos hospitalarios y de las urgencias diarias.

Priscilla Morales es la encargada de monitoreos y cruce de información entre los informes diarios de papel y los contenidos en el sistema GIS.

Finalmente, Viviana Piñeiro, es la encargada de los Indicadores EAR, Metas Sanitarias y de la evolución y cumplimiento de la Programación del Consultorio de Especialidades.

Viviana Piñeiro, jefa de la unidad de Estadísticas.

Experiencia de trabajo en pandemia

Trabajar durante la emergencia sanitaria fue todo un desafío para el equipo de estadísticas, una de las unidades que a pesar de la pandemia, continuó trabajando normalmente para dar cumplimiento a todas sus tareas.

“Estadística es una de las unidades que nunca dejó de trabajar, eso no quitaba el miedo al contagio, lo difícil que fue llegar al hospital por falta de locomoción y las dudas que este virus generaba. Las modalidades de trabajo se tuvieron que reestructurar, la información muchas veces llegaba incompleta y costaba mucho reunirla ya que el trabajo clínico estaba orientado en la emergencia. Pero continuamos trabajando con todo nuestro esfuerzo y compromiso”, señaló la profesional.

En el Día del Estadístico enviamos un afectuoso saludo a todo el equipo de estadísticas de nuestro hospital y agradecemos enormemente el trabajo que día a día realizan y que sirve de base para generar las estrategias que nos permiten brindar una atención de salud más eficiente y de calidad para todos nuestros usuarios.