Hospital y Contraloría firman convenio de apoyo al cumplimiento para fortalecer procesos de farmacia

El pasado lunes 4 de octubre, el Hospital San José de Melipilla y la Contraloría General de la República, firmaron un importante convenio de apoyo al cumplimiento que permitirá fortalecer y mejorar el proceso de recepción, custodia y entrega de medicamentos en nuestro establecimiento.

Este convenio se enmarca dentro de los programas de apoyo al cumplimiento impulsados por Contraloría como eje de su plan estratégico y buscan colaborar con el fortalecimiento de la función pública a través de iniciativas que contemplen un enfoque preventivo y que promuevan el buen uso de los recursos públicos.

La iniciativa fue muy bien recibida por el Director del hospital, Dr. Óscar Vargas, quién señaló que “este es un tremendo apoyo que nos brinda la Contraloría ya que para nosotros los temas relacionados a Farmacia tienen un impacto importante en el gasto. Por lo tanto, en ese sentido, del buen uso de los recursos públicos, es muy potente que ellos nos colaboren en todo el proceso. Eso nos va a ayudar muchísimo y creemos que si es exitoso, podríamos empezar a replicarlo en otras unidades”.

Max Acevedo, analista de la unidad de apoyo al cumplimiento de la Contraloría General de la República; Dr. Óscar Vargas, director del hospital; Elizabeth Yévenes, jefa de farmacia y Juan Carlos Díaz, jefe de auditoría de nuestro hospital.

El programa de apoyo al cumplimiento, contempla la ejecución de un conjunto de actividades que contarán con el apoyo permanente de profesionales de Contraloría. De esta forma el equipo de Farmacia, podrá identificar debilidades del proceso a trabajar y generar las estrategias necesarias que permitan fortalecer la gestión interna.

Según Elizabeth Yévenes, jefa de farmacia del hospital, esta iniciativa significa un real aporte a la gestión diaria del equipo ya que “contar con este apoyo nos permitirá hacer un levantamiento del proceso de entrega, custodia y dispensación de los medicamentos, identificar sus debilidades y así trabajar en las mejoras que nos permitan optimizar los recursos en beneficio de nuestros usuarios”.

Este convenio va a permitir fortalecer el proceso de recepción, custodia y entrega de medicamentos de la farmacia del hospital.

Tras la firma del convenio, se implementará la etapa de ejecución del plan, proceso que incluye charlas y capacitaciones en torno a las materias seleccionadas, análisis y levantamiento del proceso, y finalmente el monitoreo y apoyo permanente durante todo su desarrollo.

Este convenio tendrá una vigencia de un año, periodo de trabajo que permitirá un intercambio de experiencias y conocimientos que beneficiarán directamente la gestión interna del hospital.