Gestionar oportunamente las camas de hospitalización, mediante la articulación de la red pública y privada, permitiendo la derivación oportuna de los pacientes que requieren hospitalización tanto dentro como fuera del recinto asistencial, es una de las principales funciones de la Unidad de Gestión Centralizada de Camas (UGCC).
Equipo que cumple una labor fundamental, especialmente en tiempos de pandemia, donde encontrar una cama y realizar un traslado oportuno es vital para la salud de los pacientes.
La UGCC está conformada por profesionales de enfermería, técnicos paramédicos, una secretaria y los conductores de ambulancias, equipo encargado de dar respuesta a los requerimientos de hospitalización de los pacientes 24 horas al día, 7 días de la semana.
Según Karla Araya, enfermera y jefa de la unidad, la experiencia de trabajar en pandemia ha sido difícil ya que “a diario todo el equipo se entrega al máximo a nuestros usuarios, con el miedo a contagiarnos y dejando con mucho temor a nuestras familias en casa. Especialmente para el personal de ambulancia que día a día sale a la calle arriesgando su propia vida, para poder garantizarle a todos los usuarios un traslado seguro”.
Y es que la emergencia sanitaria ha significado grandes desafíos para el personal de salud, que por más de un año ha trabajado arduamente para enfrentar la pandemia.
Para la profesional, “el principal desafío ha sido mantener al equipo unido y fuerte durante estos tiempos de pandemia, logrando cubrir todas las bajas de personal por causa del virus. Sobrellevar la alta demanda asistencial, que trajo un incremento considerable de solicitudes de traslado tanto de hospitalizados como llamados de nuestra comunidad, que con gran esfuerzo logramos dar respuesta”.
La pandemia en primera persona
En esta oportunidad, hemos querido destacar las experiencias de cuatro funcionarios que forman parte del equipo de la UGCC. Ellos nos cuentan sus historias en pandemia y lo que ha significado para ellos su trabajo en esta emergencia.
Inés Mallea, secretaria UGCC
“Fue una experiencia muy fuerte. Ver a los familiares de los pacientes vivir un gran dolor y tratar de ayudarlos lo más posible. Encontramos las herramientas para poder colaborar desde el aspecto psicológico y brindar una ayuda oportuna para ellos”.
José Mellado, conductor de ambulancias
“Vivimos momentos muy complicados y siento que nuestro trabajo fue un aporte. Estábamos disponibles a cualquier hora presentes para ayudar. Y a pesar que es un trabajo muy difícil y diferente a lo que había hecho antes, creo que me he enamorado de este trabajo”.
Fabián Frías, técnico en enfermería
“Fue una experiencia muy dura el hecho de trabajar directamente con pacientes Covid, ya que también teníamos el miedo de contagiarnos. Nos tocaron muchos traslados de pacientes con Covid y fue una experiencia linda porque vimos pacientes recuperarse. Nuestro trabajo fue muy importante porque ayudamos en esta tarea”.
Valeska Araneda, enfermera
“Fue un desafío enfrentarnos a esta pandemia y más para nosotros que nos encargamos de la disponibilidad de camas. Ir convirtiendo salas, la complejización de camas y el traslado de los pacientes. Creo que nuestra labor fue un gran aporte en esta emergencia”.
Sin duda, la labor de la UGCC es primordial para la gestión hospitalaria, gracias a sus funcionarios que han debido enfrentarse a las complejidades de esta pandemia, pero comprometidos con el bienestar y salud de nuestros pacientes y sus familias.