Auxiliares de Servicio: los héroes silenciosos de la primera línea en el combate a la pandemia

Es una de las labores tal vez más silenciosas, pero sin duda de las más importantes en el control de la pandemia al interior de los establecimientos de salud. Hablamos del trabajo fundamental que realizan nuestros auxiliares de servicio.

Hombres y mujeres que son parte de la primera línea del combate al Covid-19; sus funciones son primordiales para evitar el contagio intrahospitalario. Gracias a su esfuerzo y entrega diaria, colaboran en el cuidado de la salud y seguridad de nuestros pacientes, sus acompañantes y de todo el personal del establecimiento.

Su trabajo metódico y riguroso, ha sido fundamental para mantener los espacios de atención, salas de hospitalización, áreas de espera y lugares comunes limpios, desinfectados y seguros para la salud de todos.

Hoy en el Día del Auxiliar de Servicio, quisimos conocer sus experiencias en esta emergencia sanitaria, sus aprendizajes y el valor que imprimen diariamente a su trabajo.

Paola Catalán es auxiliar del servicio de Pabellón y lo que más destaca es el apoyo que ha surgido durante la pandemia en su equipo de trabajo.

“Yo me he sentido bien, trabajamos en un servicio donde hay mucho compañerismo, desde los médicos hasta nosotros y eso ha sido muy bueno. Nuestro trabajo es fundamental, sin nosotros no estaría limpio. Desinfectamos todo, nos preocupamos que no nos contagiemos. Ha sido una buena experiencia y de mucho aprendizaje, siempre se aprende algo nuevo”.

Paola Catalán, auxiliar servicio de Pabellón.

Rosa García es auxiliar en el servicio de Pediatría, ella nos cuenta el trabajo que ha significado estar presente durante estos meses de emergencia.

“Dentro de la pandemia hemos tratado de hacer lo mejor posible y de cuidarnos. Hemos tenido mucho trabajo, pero tratando siempre de salir adelante, de cumplir con lo que más se pueda ya que todos nos necesitan, tanto como los pacientes como estar atentas a las mamás que nos han necesitado bastante”.

Carmen Pulgar también trabaja como auxiliar en Pediatría y nos relata como ha sido su experiencia durante este año. “Esta pandemia ha sido muy dura para todos los que estamos aquí. Hemos trabajado día a día, hemos cuidado pacientes y familiares incluso. Yo amo mi trabajo y creo que en estos momentos se valora mucho lo que hacemos”.

Carmen Pulgar y Rosa García, auxiliares de Pediatría.

Johanna Canales es auxiliar del servicio de Medicina y para ella la pandemia es algo nuevo que le ha permitido aprender mucho.

“Me he sentido bien, he aprendido harto sobre todo en el cuidado que uno debe tener con los pacientes y el entorno. Esto es una nueva experiencia para mi porque no había trabajado nunca en una pandemia. Para mi es muy importante lo que hago porque veo que todo el trabajo que hacemos es bueno y se valora mucho. Me siento muy feliz”.

Johanna Canales, auxiliar de Medicina junto a su compañera Paola de la empresa Lim Chile.

En su día queremos relevar el trabajo que cada uno de nuestros auxiliares desempeña al servicio de nuestros usuarios. Realizando un rol primordial en esta emergencia sanitaria, contribuyendo al cuidado de nuestros pacientes con esfuerzo, vocación y compromiso.

¡Feliz día a todas y todos los auxiliares del Hospital de Melipilla!